El pasado 7 de septiembre el Ayuntamiento de Ribarroja del Turia aprobó una moción, con la unanimidad de los partidos del consistorio, en la que se reconoce la labor de los artistas falleros así como a las empresas vinculadas a la fiesta fallera.
De este modo, Ribarroja del Turia, se convierte en la primera localidad en adherirse a la Declaración Institucional del pasado 15 de julio hecha por las Cortes Valencianas que daba apoyo a los artistas falleros y foguerers, “Este colectivo padece una crisis desde hace más de 20 años y que con la crisis del COVID19 se ha agravado más, ya que han cerrado talleres y se ha perdido mano de obra especializada (sic)”, según reza la moción. Además los partidos afirman que esta crisis en el sector puede repercutir aún más de forma local, ya que “hay muchas empresas y comercios que se dedican directa o indirectamente y se podrían ver afectadas, las fallas podrían verse afectadas ya que si desciende el numero de artistas esto podría hacer más dificil la contratación y las tradiciones podrían sufrir las consecuencias (sic)”
El texto no solo destaca el papel de los artistas falleros en la economia circular, sino que, no olvida que las Fallas en la actualidad están catalogadas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y por ello enfatizan el hecho “de cuidar y promover el oficio de artista fallero y todos aquellos que tienen que ver con nuestras tradiciones (sic)” Por ello reclaman a la Generalitat Valenciana que reconozca el oficio de artista fallero, además de pedir a las administraciones públicas todas las ayudas y subvenciones posibles para evitar que este oficio desaparezca, así como, la creación de un equipo de trabajo entre todas las administraciones para resolver los problemas y dar soluciones a “una industria que tiene gran repercusión económica”. También instan a las Administraciones del Estado, de la Comunidad Valenciana, europeas e incluso mundiales como la UNESCO, a proteger este Patrimonio Inmaterial de la Humanidad para que continue aportando cultura y tradición por todo el mundo.
En el ámbito local, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los artistas y comisiones una nave de grandes dimensiones, cedida por un empresario local, en el polígono de l’Oliveral , para guardar las fallas en espera de poder quemarse en 2021. También ha aprobado una ayuda de 3.350€ para cada una de las seis comisiones como compensación a la ayuda anual por la entrega de premios que este año se vio cancelada debido al estado de alarma.